GPON

 


GPON son las siglas de Gigabit Passive Optical Network, la alternativa a la conmutación Ethernet en redes de campus. GPON reemplaza el diseño tradicional de Ethernet de tres niveles con una red óptica de dos niveles al eliminar los conmutadores Ethernet de acceso y distribución con dispositivos ópticos pasivos.

Características de la tecnología GPON

La tecnología GPON lleva años entre nosotros, proporcionándonos velocidades de descarga y subida en nuestros hogares realmente altas, incluso si estamos muy lejos de la OLT principal a la que conecta nuestro ramal de cifra. Ahora vamos a ver las principales características de GPON, para que veáis sus límites y consumo eléctrico.

Límites de GPON

  • Alcance lógico máximo: 60 km (esta es la distancia máxima gestionada por las capas superiores del sistema (MAC, TC, Ranging), en vista de una futura especificación dependiente de los medios físicos (PMD)).
  • Distancia máxima de fibra entre los puntos de envío / recepción (S / R) y de recepción / envío (R / S): 20 km.
  • Distancia máxima de fibra diferencial: 20 km.
  • Relación de división: restringida por pérdida de ruta, PON con divisores pasivos (división de 16, 32 o 64 vías).
  • Tasa: 1.24416 Gbps de subida, 2.48832 Gbps de descarga.

Presupuesto energético

Como parte de GPON, se debe tener en cuenta la pérdida de potencia óptica. Esta pérdida se puede introducir de diversas formas, como:

  • Pérdida dentro de los divisores.
  • Pérdida por km de fibra (aproximadamente 0,35 dB por km para 1310 y 1490 nm).
  • Pérdida en empalmes (> 0,2 dB).
  • Flexión de fibras.

Comentarios

Entradas populares